
La temporada 2024 de Fórmula 1 marcó el final de una era para Sergio “Checo” Pérez en Red Bull Racing. A pesar de tener un contrato que se extendía hasta 2026, tanto Pérez como Red Bull acordaron separarse tras una temporada complicada, en la que Pérez tuvo dificultades para igualar el rendimiento de su dominante compañero de equipo, Max Verstappen. Pérez terminó la temporada en el octavo puesto del Campeonato de Pilotos, muy por debajo de las expectativas de un equipo de primer nivel como Red Bull.
En un movimiento que sorprendió a algunos pero que parecía inevitable para otros, Red Bull ascendió al joven neozelandés Liam Lawson al asiento junto a Verstappen para la temporada 2025. Lawson impresionó al equipo durante varias apariciones como sustituto, demostrando velocidad, madurez y compostura más allá de su edad.
Un Año Sabático, No una Despedida
Aunque Sergio Pérez no estará en la parrilla de F1 en 2025, su historia con Red Bull no ha terminado del todo. El jefe del equipo, Christian Horner, confirmó que Pérez seguirá siendo parte de la familia Red Bull durante 2025. Participará en una serie de exhibiciones y eventos promocionales en todo el mundo, manteniendo así su vínculo con la Fórmula 1 mientras se aleja de las competencias oficiales.
De muchas maneras, 2025 será un año crucial para Pérez: un tiempo para resetear, recargar energías y prepararse para un posible regreso.
Mirando hacia 2026: Nuevos Equipos, Nuevas Oportunidades
La temporada 2026 traerá grandes cambios a la Fórmula 1, con nuevos reglamentos y nuevas escuderías ingresando al campeonato, incluida la tan esperada entrada de Cadillac. Jonathan Wheatley, exdirector deportivo de Red Bull y ahora jefe de equipo en Sauber (próximamente Audi), ya ha elogiado a Pérez, afirmando que Checo está “más que capacitado” para regresar con fuerza.
Por su experiencia, su talento en pista y su enorme popularidad —especialmente en América del Norte y del Sur—, Pérez podría convertirse en un objetivo prioritario para los equipos que busquen combinar rendimiento y atractivo comercial en la nueva era de la Fórmula 1.
Conclusión
La salida de Sergio Pérez de Red Bull puede parecer un final, pero más bien parece una pausa estratégica. Con 2025 como año de transición, Checo tiene tanto el tiempo como la oportunidad de prepararse para un gran regreso en 2026. Ya sea con Cadillac, Sauber/Audi o con otro equipo ambicioso, el próximo capítulo de la carrera de Sergio Pérez aún está por escribirse.
Y si algo nos ha enseñado la historia de Checo, es que nunca debemos darlo por vencido